Texto del comunicado de prensa del gerente de Radio televisi贸n Nacional de Colombia, dr. Douglas Vel谩squez J谩come.
1. En los 煤ltimos d铆as se han difundido en algunos medios de comunicaci贸n una serie de informaciones parcializadas, incompletas y tendientes a perjudicar la imagen y honra de la radio y la televisi贸n p煤blica y de quienes trabajan en pro de ella, haciendo afirmaciones tales como que en esta empresa se present贸 una "Feria de Contratos" previo a la entrada en vigencia de la Ley de Garant铆as Electorales.
2. Tales afirmaciones no s贸lo desconocen la realidad de los hechos, sino la naturaleza y entorno reglamentario en el cual Rtvc desarrolla su objeto social. As铆:
a. No debe desconocerse que desde su creaci贸n, y siguiendo los lineamientos del Conpes 3314 de 2004, Rtvc act煤a bajo el principio de "tercerizaci贸n", en virtud del cual, buena parte de los servicios profesionales necesarios para la producci贸n, emisi贸n sonora y apoyo a la gesti贸n, debe contratarse con terceros.
b. Las cuatro unidades de negocios de Rtvc, esto es: Se帽al Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional y Radi贸nica, compiten por las audiencia en su marco legal y misional y con el sector privado de la radio y la televisi贸n. Lo anterior implica que, en los t茅rminos de la Ley 489 de 1998 art. 85, las actividades de Rtvc se regulan por lar reglas del derecho privado.
c. En similar sentido, con fundamento en el art. 14 de la Ley 1150 de 2007, Rtvc se encuentra exceptuada del sometimiento al Estatuto General de Contrataci贸n, y posee un reglamento interno de Contrataci贸n, se帽alado en la Resoluci贸n 172 de 2008 (publicado en nuestra p谩gina web www.rtvc.gov.co) sujeto a los principios de selecci贸n objetiva, transparencia, eficacia y econom铆a.
3. Para el caso de algunos contratos espec铆ficos que se han cuestionado, vale la pena anotar que:
a. El personal seleccionado para la prestaci贸n de servicios profesionales, entre ellos los se帽ores Geovanny Otalora, Ernesto Macias y Jaime Saldarriaga, cuentan con la preparaci贸n acad茅mica necesaria y con la suficiente experiencia laboral o profesional, que se requiere para apoyar a Rtvc, no s贸lo en el desarrollo de sus actividades diarias, sino en la formulaci贸n de las pol铆ticas y estrategias necesarias que Rtvc debe ejecutar en el campo t茅cnico, econ贸mico, financiero y de programaci贸n, con miras a la implementaci贸n de la TDT, cuyo est谩ndar fue definido por la CNTV desde el a帽o 2008.
b. Rtvc considera conveniente mantener la producci贸n de programas de amplio reconocimiento no s贸lo por la cr铆tica nacional y extranjera, sino por la misma audiencia, a fin de llevar a los colombianos, una televisi贸n educativa y cultural de alta calidad. Para el caso espec铆fico del "Show de Perico", no sobra recordar que esta fue una producci贸n cuya primera temporada fue contratada a trav茅s de un proceso de licitaci贸n por las anteriores administraciones y, en virtud de su amplio reconocimiento (Segundo lugar en el festival Prix Jeuesse, nominado al India Catalina y al Prix de Alemania), la entidad consider贸 conveniente la contrataci贸n de una segunda temporada, encarg谩ndosela a la persona que la desarroll贸 intelectualmente y que cuenta con la experiencia necesaria para replicar el 茅xito de la primer temporada.
c. Coproducciones como la realizada con empresas como Dise帽ar TV o SPORSAT tienen por objeto llevar al p煤blico Colombiano, la producci贸n y/o transmisi贸n de grandes eventos deportivos o relativos a la conmemoraci贸n de hechos hist贸ricos como es el Bicentenario de la Independencia de Am茅rica Latina. As铆, para el caso del contrato con Dise帽ar TV, cuyo objeto es la producci贸n de "Arte Bicentenario Colombia-Argentina", se realiz贸 un contrato de 320 millones de pesos, de estos, Rtvc aport贸 de sus propios recursos 150 millones de pesos, 130 los aport贸 EDUCA.AR entidad p煤blica de la Rep煤blica de Argentina adscrita al Ministerio de Educaci贸n de dicho pa铆s, y los restantes 40 millones, los aport贸 la firma Dise帽ar TV.
En lo que se refiere a SPORSAT, se realiz贸 una Coproducci贸n para transmitir el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a Espa帽a. Dicho contrato tuvo un valor de 1252 millones de pesos, de los cuales Rtvc aport贸 234 millones de pesos en efectivo y 381 millones en especie, esto es: estudios y espacios de emisi贸n.
4. Por 煤ltimo valga anotar que nuestra informaci贸n de contrataci贸n se encuentra disponible para cualquier ciudadano u organismo de control que as铆 lo requiera, y estamos prestos a dar respuesta a cualquier requerimiento que los medios de opini贸n, la ciudan铆a y los organismos competentes nos eleven.
RTVC - Radio Televisi贸n Nacional de Colombia
Fuente: http://bit.ly/cAJyxn
(Yimber Gaviria, Colombia)
Comentarios