Colombia: Hackers "blancos" blindar谩n informaci贸n electoral

Por: RCN Radio

En v铆speras de las elecciones presidenciales del pr贸ximo 30 de mayo la seguridad en la transmisi贸n de informaci贸n comienza a ser un tema que toma gran importancia despu茅s de los problemas surgidos en las elecciones del pasado 14 de marzo. M谩s de un mill贸n de d贸lares se ha invertido para evitar percances.

Tanto el gobierno como la empresa UNE, han ofrecido su colaboraci贸n a la Registradur铆a para blindar el proceso electoral del pr贸ximo 30 de Mayo en la primera vuelta presidencial.

Juan Guillermo V茅lez, vicepresidente de gesti贸n operativa de UNE, quien es el que est谩 a cargo de todo el proceso para garantizar el esquema de seguridad asegur贸 en RCN La Radio que para estas ciudades se encuentran tranquilos pues aunque no garantizan que no existan ataques, "s铆 que el ataque no tenga consecuencias sobre los resultados electorales".

Como parte de la estrategia contra estas amenazas se han implementado los hackers blancos "tambi茅n conocidos como hackers 茅ticos y son personas especializados en hackear sistemas de informaci贸n pero que ponen ese conocimiento al servicio de las compa帽铆as para evitar ser v铆ctimas de aquellos hackers maliciosos que buscan hacer da帽o a la informaci贸n".

Para llevar a cabo esta jornada electoral de manera tranquila se han invertido m谩s de un mill贸n de d贸lares para evitar que los ataques tengan consecuencias. V茅lez asegur贸 que los procesos incluye el trabajo con "ingenieros especializados que es est谩n todo el tiempo utilizando herramientas que usan hackers para efectuar su ataques". El objetivo es ver qu茅 comportamiento tienen y con base en este los hackers blancos realizan las observaciones correspondientes para ver c贸mo actuar ante este. 

Igualmente, V茅lez explic贸 los dos tipos de ataques que existen. "el primero es el del hacker como tal que tiene objetivo de penetrar el sistema de informaci贸n para acceder a la informaci贸n que reside en 茅l con el objeto de apoderarse de la informaci贸n o de modificarla". Y el segundo tipo de ataque "no persigue apoderarse de la informaci贸n sino hacerla indisponible". Este tipo de ataque se realiza en contra de p谩ginas web "y lo que hacen es lanzar un numero muy alto de solicitudes sobre la p谩gina para que le pase a la p谩gina lo que le pasa a un conmutador cuando entran muchas llamadas, que suene ocupado hasta que se cae. Igual pasa con una pagina web con este tipo de ataques", se帽al贸. 


Comentarios:

C-R-A-C-K-R —

Toda persona piensa que los hacker son las personas que se encargan de penetrar un sistema de informacion.ya que los medios se encargan de desinformar a al comunidad,los cracker si se dedican exclusivamente al robo de informacion importante como ,contrase帽as,datos,nombres de usuarios,estas personas utilizan software,exploit,spam,y troyanos backdoor,que son los encargados del robo de informacion la cual es entregada A un correo electronico que tiene esta persona especialmente para estos robos,

Aclaro que tambien es utilizada la ingenieria social es la mas comun para enga帽ar a la victima,la cual puede tener informacion como noticias,loterias,juegos,etc, Estos fraudes se realizan especialmente desde de cabinas telefonicas o portatiles,con sistemas operativos linux,ya que windows no es confiable .
Debemos tener encuenta que todo pc tiene su direccion ya sea la ip o la mac que es el numero que tiene la tarjeta de red la cual no cambia,y por este motivo surge la probabilidad de caer cualquier pirata informatico,

att: C-R-A-C-K-E-R-24520

Daver —

Primero: el problema no es el ataque de los hackers externos, sino el de las personas de conocimientos b谩sicos/medios de informatica que usan USB para desatar ataques, ya que en muchas ocasiones es conocido que los programas que permiten la conexi贸n a agentes externos se encuentran dentro de llaveros USB sin vacunar.

Segundo: las personas que manejan los sistemas ese d铆a deben ser de confianza, muchos de los ataques que se les acreditan a los hackers son simplemente vacios en seguridad que aprovechan algunos empleados para robar informaci贸n.

Tercero: discrepo con "ingenuo" en considerar que hay mucha ciencia ficci贸n en el uso de la palabra Hacker. Kevin Mitnick nos demostr贸 hace algunos a帽os en Bogot谩 como se puede romper la seguridad de un banco con una simple llamada de servicio al cliente. El problema de Colombia es creer que los ataques informaticos solo ocurren en pa铆ses donde hay una mayor infraestructura tecnologica. Por otro lado el campo informatico no es reciente, si asi fuera John Draper, Mitnick, Steve Wozniak no hubieran logrado tantas cosas, la internet de hoy no es un efecto reciente, ni la revolucion es reciente, lleva m谩s de 40 a帽os confrontando la consolidacion de una internet esclavizada como ocurre hoy con Libertad 2.0 y la Ley Sinde.

Por ultimo: Por favor diferencien entre Hacker y Cracker, el de las acciones perversas es el 煤ltimo, asi evitamos caer en debates culturales sobre el blanco y el negro.

ingenuo —

El tildarlos de blancos es fomentar de manera inconciente el racismo "ya que entonces, el acceso de Internet malicioso, ser铆a negro"

El llamado Hacker Blanco es una especie de "Clever" o "Smart". Su opuesto en Internet, especialmente en Usenet se usa el t茅rmino saboteador (Troll), existen otros como Crackers o Lamers.

En espa帽ol existe la palabra apropiada, "experto". As铆 de simple.

El t茅rmino Hacker ha llevado al EXPERTO al extremo de endiosarlo, hacerlo el putasboy, lo m谩ximo, hay mucho de ciencia ficci贸n, El campo inform谩tico es reciente y revolucionario.


Fuente:Hackers "blancos" blindar谩n informaci贸n electoral | RCN Radio :   <http://bit.ly/aZcAGp>

(Yimber Gaviria, Colombia)


Comentarios