Los oyentes que nos siguen por Internet habr谩n detectado que en nuestras l铆neas de audio en vivo no transmitimos el audio en vivo de los partidos del Mundial. Por eso creamos RCN La Radio en La Red.
La iniciativa arranc贸 en medio de una reuni贸n con el gerente de Deportes de RCN Radio, Luis Alfredo C茅spedes. Preocupado por la suerte de nuestros audios en vivo, propuse realizar programas para sostener el tr谩fico.
En la primera fase, como hab铆a tres partidos al d铆a, eran nueve horas de programaci贸n. Reto dif铆cil.
En la escena apareci贸 nuestra directora de Contenidos e Informaci贸n, Yolanda Ru铆z (S铆ganla en Twitter: @YolandaRCN) y puso a disposici贸n los recursos humanos y t茅cnicos para sacar adelante el proyecto.
Y as铆 naci贸 RCN La Radio en la Red, con dos emisiones: la primera, conducida por Juan Carlos Higuita, de las 8:30 hasta las 11 a.m (13.30-16.00 horas UTC)., y la segunda, que he conducido con el equipo de Internet de RCN Radio.
Al ser un programa en la red, deb铆amos ser interactivos y multimedia. Usamos Twitter, chat y webcam desde el estudio. No hay nada nuevo en eso, por lo menos en la radio internacional, pero era algo que no ten铆amos en la radio hablada.
Pero el uso de Twitter en La Radio en la Red ha sido realmente exitoso. Yolanda Ru铆z convoc贸 una reuni贸n para que hablaramos del tema y desarrollaramos una estrategia en Twitter para nuestra radio hablada.
Se me encomend贸 la tarea de dictar una charla a periodistas y productores de la emisora para el uso de Twitter. Quiero aprovechar que estamos en pleno Campus Party para pedirle a los campuseros que me des consejos y me digan que debo decirles a los periodistas sobre Twitter.
Espero sus mensajes claves en la zona de comentarios de este post. Ya les contar茅 c贸mo me va.
Fuente: RCN La Radio en Twitter http://bit.ly/aEPWzo
(Yimber Gaviria, Colombia)
Comentarios