Colombia: William Vinasco Ch., ¿el gallo tapado de estas elecciones?

Vinasco es el due帽o de las dos emisoras m谩s populares de Bogot谩, se cri贸 en el sur y a puro pulso se ha convertido en un empresario exitoso. Foto: Candela

Foto: Candela


POR: LA SILLA VAC脥A

William Vinasco Chamorro, mejor conocido como William Vinasco Ch. (seg煤n 茅l, la Ch. es de "ch茅vere") podr铆a ser el gallo tapado de estas elecciones.

Es el due帽o de las dos emisoras m谩s populares de Bogot谩, se cri贸 en el sur y a puro pulso se ha convertido en un empresario exitoso. Adem谩s, cuenta con suficientes recursos para financiar su propia campa帽a. Si el Partido de la U termina apoy谩ndolo, como lo propuso hace poco Juan Lozano, 茅l podr铆a convertirse en un contendor para tener en cuenta frente a Pe帽alosa y el candidato de la Unidad Nacional.

"Es lo 煤nico que me falta," dijo Vinasco hace unos meses en una entrevista para explicar por qu茅 quer铆a lanzarse a la Alcald铆a de Bogot谩. Y lo cierto es que s铆 ha hecho de todo. Esta es su vida.Vinasco, el pol铆tico

EL HOMBRE MEDI脕TICO

Vinasco naci贸 en Bogot谩 en 1951, hijo de padres vallecaucanos. Es el segundo hermano de seis y el primero en nacer en la capital. Estudi贸 en el Colegio Parroquial Nuestra Se帽ora al sur de Bogot谩, donde su devoci贸n cat贸lica llev贸 a hacerlo pensar en entrar al seminario para convertirse en cura. Pero finalmente se decidi贸 por la locuci贸n y el periodismo.

Pas贸 a estudiar Derecho en la Universidad Libre y Diplomacia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, mientras se dedicaba a leer por televisi贸n la ep铆stola para los enfermos en la misa del padre Guillermo Agudelo Giraldo y la misa en la emisora de Kennedy.

Agudelo Giraldo, el Rector de su colegio que lleg贸 a Monse帽or, a Presidente de la Asociaci贸n Colombiana de Historia Eclesi谩stica y a Director de la revista Revista Verdad y Vida fue quien m谩s impuls贸 a Vinasco para que entrara al seminario, pero seg煤n 茅l, luego se convirti贸 en su "mentor" en la radio. Adem谩s de Radio Kennedy, tambi茅n consigui贸 un trabajo en el noticiero "La Opini贸n" de Radio Horizonte.

Desde los 18 a帽os comenz贸 a tener trabajos de locutor y de periodista de radio. Fue la voz oficial de Croydon y de Coca-Cola. Tambi茅n trabaj贸 leyendo los titulares de Radio Todelar y dirigiendo las emisoras Radio Tequendama y Radio Continental.

En diciembre de 1974 bati贸 el "r茅cord mundial de locuci贸n" junto a Armando Plata Camacho y Juan Harvey Caicedo en Radio Tequendama, cuando estuvieron tres d铆as seguidos al aire.

No termin贸 sus carreras porque en 1978 se gan贸 una beca del gobierno argentino para estudiar en el Comit茅 Federal de Radiodifusi贸n COMFER.

Tuvo otros oficios varios despu茅s de volver de Argentina. Fue a hablar con Rubiel Valencia Cossio, un hermano ya fallecido de Fabio y Guillermo, que por entonces era el director del extinto Instituto Nacional de Tr谩nsito y Transporte, INTRA, y 茅l le ayud贸 a financiar un taxi Dodge Dart 72. El carro lo pag贸 a cuotas haciendo carreras en Bogot谩 y llevando a pasajeros los s谩bados a Cali para visitar a su madre y a su abuela enferma.

Logr贸 que 脫scar P茅rez Guti茅rrez, entonces Gerente General de la Feria Internacional (ahora Corferias), le adjudicara un puesto en el pabell贸n de Venezuela en el que vendi贸 s谩ndwiches de la Salsamentaria Madrile帽a. Con lo que ahorr贸 de ese trabaj贸, compr贸 una m谩quina de percloroetileno y mont贸 un lavaseco por el sector de Unicentro al que le puso "Wilvin". Tambi茅n vendi贸 quesos y cursos de ingl茅s.

Luego trabaj贸 con 脕lvaro Monroy Guzm谩n en Radio Fantas铆a y pidi贸 ser remunerado con cupos para vender publicidad. As铆 se hizo amigo de varios empresarios y fue concretando negocios ahorrando para cumplir su sue帽o de montar su propia emisora. A principios de los 80, cuando ya ten铆a una buena suma reunida, Germ谩n Tob贸n, el hijo de Bernardo Tob贸n -due帽o de Todelar- lo invit贸 a ser socio de una nueva emisora. Vendi贸 el lavaseco, un apartamento y un caballo y se qued贸 con el 50 por ciento de lo que se pas贸 a llamar Acuario Est茅reo.

Comenzaron con una operaci贸n peque帽a en una casa alquilada, pero el 茅xito fue tal que pronto tuvieron m谩s emisoras. Con Tob贸n fallecido, la empresa se convirti贸 en WV Radio y Acuario en Vibra FM. Vinasco, que es un hombre muy cercano a su familia, maneja la empresa junto a su hija mayor Karen. Ella se encarga del mercadeo, mientras 茅l se ocupa de los negocios. Tambi茅n tienen una alianza con Caracol que les ayuda con la promoci贸n.

El a帽o pasado la empresa, que cambi贸 su nombre a Radi贸polis, tuvo la primera y la segunda emisora de mayor sinton铆a en Bogot谩: Candela y Vibra. Adem谩s, tienen otras emisoras populares, como Radio Reloj, entre otras. Vinasco tiene varios programas en esas emisoras, incluyendo "Una hora con la Sonora" un programa musical que lleva m谩s de cuarenta a帽os al aire y un pol茅mico programa de "pegas" en Candela que fue investigado por el Ministerio de Comunicaciones pues algunas de sus bromas pueden llegar a ser demasiado pesadas como, por ejemplo, decirle a alguien que su mam谩 ha muerto y luego re铆rse de su credulidad.

Aunque Vinasco ya era bastante conocido, fue alcanzando mayor prominencia cuando comenz贸 a narrar partidos de f煤tbol y a crear sus frases famosas como "que no me esperen en la casa" y "aqu铆 estoy narr谩ndoles f煤tbol, una de las dos cosas que m谩s me gusta hacer en la vida". Fue a finales de los ochenta cuando un narrador del Gol Caracol por radio no pudo asistir a un partido y lo escogieron para reemplazarlo. Lo hizo tan bien, que lo siguieron llamando.

Tambi茅n ha sido narrador de los mundiales de f煤btol y, entre otros, los partidos de eliminatorias de la Selecci贸n Colombia en televisi贸n, primero para las varias productoras que transmit铆an los juegos y luego para el Gol Caracol cuando llegaron los canales privados en 1998. Adem谩s fue el presentador de deportes del Noticiero Cript贸n.

Para completar su 茅xito como empresario, el a帽o pasado abri贸 un restaurante, Santa Costilla, en el sector de Usaqu茅n en Bogot谩.

VINASCO, EL POL脥TICO

En sus viajes como locutor y periodista anduvo por todo el mundo y conoci贸 varias ciudades, en las que descubri贸 nuevas maneras de organizar una ciudad y decidi贸 que le gustar铆a poder aplicarlas en Bogot谩. Ya teniendo una serie de empresas exitosas y una familia estable -algo fundamental para 茅l- con una esposa desde hace treinta a帽os y tres hijos, decidi贸 que quer铆a intentar "mejorar la calidad de vida de los dem谩s". Desde entonces, Bogot谩 se convirti贸 en su obsesi贸n.

Por eso se lanz贸 a las elecciones a la Alcald铆a de 2000 por una coalici贸n de partidos que inclu铆an al Conservador, a Fueza Colombia del General Bedoya, a Convergencia Popular C铆vica del ex alcalde de Manizales Carlos Alberto Parra y a Colombia Renace Movimiento Popular. Su candidatura gener贸 sorpresa en algunos miembros del Partido Conservador, pero a煤n as铆 sigui贸 adelante, pues recibi贸 el apoyo de pol铆ticos cercanos a Andr茅s Pastrana, a quien Vinasco conoci贸 cuando ambos trabajaban en TV Hoy.

La coalici贸n, sin embargo, s贸lo le otorg贸 el aval y el apoyo pol铆tico. Pero 茅l mismo us贸 el dinero que ten铆a en sus empresas para financiar su campa帽a, principalmente porque dice que quer铆a mostrarse como un independiente y no tener deudas de favores o cuotas burocr谩ticas.

Pero pronto se dio cuenta que la pol铆tica es mucho m谩s complicada que los negocios y que gerenciar una campa帽a no es como administrar una empresa. "A veces es necesario contar con personas que son un mal necesario", dice.

Luego de ser derrotado por Antanas Mockus, volvi贸 a sus negocios, hasta cuando en 2002 el Presidente Uribe le ofreci贸 ser su jefe de debate en Bogot谩. Vinasco acept贸 y le ayud贸 a coordinar tres eventos en la capital y a terminar su propuesta para la ciudad.

Vinasco sigui贸 en buenos t茅rminos con Uribe, pero en 2007 decidi贸 volverse a lanzar como candidato independiente. Aunque en un principio el Partido Conservador le hab铆a ofrecido la candidatura, esa posibilidad se frustr贸 cuando surgi贸 el nombre de Jorge Leyva entre los azules. As铆 que Vinasco se lanz贸 esta vez con el aval del Movimiento Nacional Afrocolombiano y volvi贸 a financiarse su campa帽a. Esta vez su hija Karen fue su jefe de campa帽a.

En la contienda, que estuvo polarizada entre Enrique Pe帽alosa y Samuel Moreno, Vinasco aprovech贸 para aparecer como una tercera v铆a y a sacar la discusi贸n del tema de movilidad en la que se concentraban los dos candidatos m谩s opcionados. A pesar de no ser tomado como un pol铆tico serio por su trabajo en radio, logr贸 la tercera votaci贸n de esas elecciones con 16,77% y 351.098 votos.

Tras su segunda derrota, sinti贸 que le faltaba aprender m谩s y decidi贸 tomar un posgrado de Alto Gobierno en la Universidad de Los Andes y un curso de Administraci贸n y Servicios P煤blicos en la Universidad Nacional

En 2010, Juan Manuel Santos se le acerc贸 para proponerle que fuera la cabeza de lista del Partido de La U al Senado, pero 茅l lo rechaz贸. "Mi 煤nico inter茅s pol铆tico es Bogot谩", dice. Ese a帽o, en cambio, se dedic贸 a narrar el mundial de Sur谩frica y a abrir su restaurante. Tambi茅n ese a帽o se encontr贸 en una reuni贸n con Juan Lozano, quien le confes贸 que no se lanzar铆a a la Alcald铆a y le dijo que cre铆a que 茅l era "la persona ideal para continuar las banderas del partido en Bogot谩".

Lee el resto de la nota en LaSillaVac铆a.com

 FUENTE: http://goo.gl/MDIiH
Yimber Gaviria, Colombia
Vista previa


Comentarios