Colombia: Piden regular horarios para contenidos obscenos en la radio

Por: Mar铆a Ximena G贸mez Albarello/Especial para El Espectador

Con esta petici贸n no quiere, dice su autora, que se le imponga censura a la vulgaridad.

Censura a la vulgaridadContenidos obscenos en radio

A pesar de que todos los d铆as oigo canciones con letras que degradan a la mujer y comentaristas radiales que se solazan con chistes de doble sentido igualmente degradantes, no hab铆a escrito ni una sola nota de protesta para pedir respeto.

Al caer en cuenta de que no decir ni hacer nada era equivalente a permitir la falta de respeto a la que no me acostumbro, decid铆 hacer algo: el 8 de marzo, el D铆a Internacional de la Mujer, present茅 un derecho de petici贸n ante el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones. Ped铆 que se regulen los horarios en los cuales se transmiten ciertos contenidos.

Con esta petici贸n no quiero que se le imponga censura a la vulgaridad. All谩 los vulgares, si el libre desarrollo de la personalidad s贸lo les dio para eso. Yo lo que pido es que no le impongan su vulgaridad al resto del mundo y, sobre todo, que no nos hagan creer que la falta de respeto, que el trato denigrante de la mujer es algo a lo que nos tenemos que acostumbrar.

Como madre tampoco quiero que mis hijos crezcan en un pa铆s donde la falta de respeto se considera aceptable. No quiero que crezcan oyendo en la radio canciones como "Eso en cuatro no se ve". Insisto en se帽alar que no pido que se proh铆ban ciertos contenidos. Que en la radio, como en la televisi贸n, despu茅s de las 10 de la noche cada quien oiga lo que quiera o铆r; pero que no pongan a todo un pa铆s, mujeres, hombres, ni帽as y ni帽os, entre las 5 de la ma帽ana y las 9 de la noche a escuchar "Que si linda, que si fea, por eso yo no me apuro / Que suelte el culo que to' ta oscuro / Que si es flaquita o gordita tampoco me preocupa / Lo importante es que si chupa o no chupa".

De acuerdo con esta canci贸n, las mujeres no somos nada. No importa si somos atractivas, agraciadas, bonitas. Lo 煤nico importante es que podamos satisfacer los deseos de los hombres en cualquiera de los orificios de nuestros cuerpos. Para estos cantantes las mujeres no somos personas. Somos instrumentos, como lo es un carro o un televisor. Cuando una sociedad acepta que una persona sea usada como una cosa, esa sociedad ha perdido el respeto. Cuando una como mujer puede ser tratada como un utensilio de placer de los hombres, se acab贸 para nosotras la dignidad. Esto ser铆a continuar reproduciendo una pr谩ctica social que degrada a la mujer.

Soy una mujer felizmente casada. En mi hogar hay amor y respeto. No soy santurrona ni morronga. Pero tambi茅n soy una mujer digna capaz de decirle no a muchas cosas. En mi trabajo como ingeniera, recientemente no me tembl贸 la voz para rechazar los mensajes de acoso de un interventor de una obra, una persona de poca cultura quien se dirigi贸 a m铆 dici茅ndome "Quisiera ser su hijo porque los hijos piden teta". Con la misma entereza pido una regulaci贸n que asegure el respeto de las mujeres. Pido que no se acepte el lenguaje denigrante con el que se expresa que un hombre puede tratar a una mujer como una cosa.

Mar铆a Ximena G贸mez Albarello/Especial para El Espectador | Elespectador.com


FUENTE: Piden regular horarios para contenidos obscenos en la radio http://bit.ly/hPX3Er
 
Via Yimber Gaviria, Colombia
Vista previa

Comentarios